La Cátedra G.W. Leibniz de Filosofía de la Universidad de Granada (UGR) prepara la edición del primer volumen del proyecto Ellacuría: Obras Completas, que tiene como objetivo la recopilación y publicación de todos los escritos del filósofo Ignacio Ellacuría. Para ello, la Cátedra inicia también una campaña internacional de captación de recursos que permita la edición de los próximos volúmenes. Este primer volumen ha sido financiado por la Residencia María Moliner-NODIS a través de la Cátedra de Innovación y Proyección Social de la UGR.
Debido a la atención cada vez mayor que la figura y el pensamiento del filósofo, escritor y teólogo español-salvadoreño Ignacio Ellacuría está teniendo en los últimos años, en los que con su nombre se han creado cátedras universitarias, centros educativos, fundaciones, premios, y nombrado calles en diversas ciudades, la Cátedra cree fundamental disponer de una edición fiable y completa de toda su obra.
En la edición proyectada (30 volúmenes) se recogen textos de filosofía, teología, política y demás disciplinas a las que dedicó su esfuerzo reflexivo, situado en el contexto del surgimiento de la filosofía y la teología de la liberación. Con ello, la comunidad científica podrá disponer de un instrumento esencial para el conocimiento, discusión y desarrollo de la obra de Ignacio Ellacuría.
La Cátedra ha asumido la tarea científica de recopilación, preparación y edición crítica de los textos, cuyos derechos de autor han sido generosamente cedidos por la Fundación Monseñor Romero (El Salvador). Además, la editorial Comares (Granada) ha asumido el reto de publicación de la obra.
Para llevar adelante la edición se cuenta con los principales especialistas en el estudio del pensamiento de Ellacuría procedentes de la Universidad Centroamericana de El Salvador y de otras instituciones latinoamericanas, españolas y europeas.