Erika Garrido Jiménez es la Coordinadora Intergeneracional del Centro Intergeneracional de Referencia (CINTER) de Macrosad en Albolote (Granada), donde labora la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada.
Erika es una educadora del CINTER formada en proyectos intergeneracionales y con mucha experiencia en tareas de planificación, realización y evaluación de actividades intergeneracionales. Esto supone que el CINTER está en línea con las recomendaciones internacionales más actualizadas sobre buenas prácticas en centros intergeneracionales.
De hecho, la «Guía de Centros Intergeneracionales. Concepto y claves de puesta en marcha» publicada por la Cátedra también alude a la relevancia que tiene implantar esta figura de coordinación en los centros intergeneracionales para su mejor funcionamiento: «La literatura especializada también señala la importancia de contar con una persona que se encargue de la coordinación del centro intergeneracional en lo que respecta a su programación intergeneracional. La adecuada formación de esta persona y del resto del equipo es, cómo no, una condición clave para el éxito» (pp. 32-33).
La Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada nace en mayo de 2018 gracias a un acuerdo entre la Universidad de Granada y Macrosad, una cooperativa con más de 25 años de experiencia, que contribuye al bienestar y la felicidad de las personas, y que se ha convertido en una de las organizaciones de referencia en Andalucía.
La Cátedra es una plataforma para la permanente transferencia de conocimiento entre el campo de los Estudios Intergeneracionales y la práctica de la intergeneracionalidad, sobre todo en el ámbito extrafamiliar. Su meta es contribuir a mejorar las relaciones entre las distintas generaciones como medio para impulsar el bienestar y el progreso socioeconómico de personas y comunidades, con especial atención a los grupos generacionales que necesitan más apoyo.