La Universidad de Granada y Amazon crean una Cátedra en Computación e Inteligencia Artificial
La Cátedra se enmarca dentro de un amplio acuerdo de cooperación que abre un periodo de investigación conjunta en áreas de interés común

La Cátedra Amazon, que será dirigida por los profesores Oscar Cordón, del Departamento de Ciencias de la Computación e IA y el Instituto DaSCI-UGR, y Nuria Rico, del Departamento de Estadística e Investigación Operativa, se crea con el objetivo de fomentar la excelencia académica, la innovación y la transferencia de conocimiento centrándose en el avance de la investigación, la educación y las aplicaciones prácticas en el campo concreto de las Ciencias de la Computación y la Inteligencia Artificial. La cátedra tiene también entre sus objetivos principales la divulgación, el fomento de la inserción laboral mediante prácticas externas en Amazon y la promoción del talento femenino en el área de las titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). En definitiva, se trata de una colaboración estratégica que pretende unir el conocimiento académico de la UGR con la capacidad tecnológica y de innovación de Amazon, potenciando así el avance científico y educativo con impacto social y económico.
Para el rector de la UGR, “este acuerdo con Amazon representa un hito estratégico para la Universidad de Granada, ya que refuerza nuestro compromiso con la excelencia investigadora y la formación de calidad en áreas clave como la inteligencia artificial y la computación”. Para Pedro mercado, “esta colaboración público-privada no solo impulsa la transferencia de conocimiento y la innovación tecnológica, sino que también abre nuevas oportunidades para nuestros estudiantes e investigadores en un contexto global donde la tecnología avanza a gran velocidad. Poir ello, alianzas como esta son esenciales para posicionar a nuestras universidades como motores de desarrollo económico y social.”
En palabras de Carmen Nestares, VP Prime & Marketing Technology de Amazon, “la firma de este acuerdo supone un paso transformador que une la excelencia académica de una universidad histórica con la innovación tecnológica de Amazon. Nuestro compromiso de formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales en España para 2027 entronca perfectamente con iniciativas como esta Cátedra, que no solo impulsará la investigación en inteligencia artificial y computación, sino que también abrirá nuevas oportunidades para los jóvenes talentos en carreras STEM. Esta es la forma en que Amazon entiende la educación: práctica, innovadora y con impacto real en la sociedad.”
