La Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente entra en la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad
La Red está compuesta por 39 miembros de 23 universidades.
Mecenazgo
Tras la última reunión del Comité de Coordinación de la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad, se acordó la incorporación de varias cátedras, entre las que se encuentra la Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la UGR.
Así, la Red queda compuesta por 39 miembros de 23 universidades.
Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad (RCUS)
La Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad (RCUS) representa un compromiso conjunto en el ámbito universitario con la Agenda 2030, el Cambio Climático y la Economía Circular, y un posicionamiento claro y firme en favor del conocimiento y la información con la convicción que la ciencia, el rigor y la academia son pilares fundamentales que sustentan la validez y urgencia de la Sostenibilidad.
Fomenta la colaboración entre Cátedras Universitarias, compartiendo conocimientos, experiencias y recursos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Aborda la Sostenibilidad de manera transversal e inclusiva, integrando la diversidad de enfoques y todo tipo de conocimientos científicos, con aproximación multidisciplinar y mediante la acción colectiva.
Promueve la investigación, la formación, la innovación y la transferencia, generando conocimiento al servicio de la toma de decisiones frente a los retos que presenta el desarrollo sostenible.
Otras cátedras de la Universidad de Granada que forman parte de esta red:
Cátedra La Huella Verde: Sostenibilidad y Transformación Urbana de Granada y su Provincia, Cátedra Cívitas-UGR: Innovación, Desarrollo y Sostenibilidad y Cátedra del Agua UGR+Hidralia.