Se propone para diciembre la obra «El desorden que dejas» de Carlos Montero
La Cátedra Hidralia+UGR para la gestión digital, innovadora, social y sostenible del agua ha propuesto durante el año 2021 en su club de lectura #ODSBooks diversas obras sobre medio ambiente, igualdad de género, racismo, salud y océanos.
Para finalizar el año propone hablar de educación, “ya que esta es la vía que puede solventar todos y cada uno de los problemas del mundo” con la lectura de «El desorden que dejas» de Carlos Montero.
En esta obra se presenta que no sólo el alumnado es susceptible de sufrir bullying, sino que los profesores también pueden tener este tipo de acoso por parte de su propio alumnado, ocasionando problemas de depresión y estrés que pueden conducirles a soluciones tan drásticas como el suicidio. ¿Es lógico que el profesorado se vea sometido a estas situaciones? El profesorado constituye el principal pilar de la educación y el fomento de su respeto debería ser asignatura obligatoria en todos los hogares.
El club de lectura #ODSBooks forma parte de las actividades de la Cátedra dentro del programa “17 Retos: Una oportunidad para cambiar el mundo” con el fin de difundir y promocionar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Rompiendo con los esquemas tradicionales de los grupos de lectura comunes, y siendo conscientes de la evolución de las formas sociales de comunicarse, este club de lectura se basa en la red social Twitter. Cada mes se lee un libro relacionado con un ODS distinto y se comenta a través del hashtag #ODSBooks.