Curso: Gestión democrática de las organizaciones

En las últimas décadas, ha crecido significativamente la demanda de democratizar la actividad empresarial, promoviendo estructuras participativas en las que las personas trabajadoras sean parte activa en la toma de decisiones organizacionales. Prueba de ello es que este tema ha entrado en la agenda del regulador, con la intención de extenderse al conjunto del tejido empresarial (ver enlace).
Las cooperativas, emblema de la economía social, son ejemplos clave de gestión democrática al priorizar la participación equitativa, el beneficio colectivo y la responsabilidad compartida.
Este curso ofrece formación en los principios, herramientas y prácticas de gestión democrática, fomentando una cultura de transparencia, inclusión y corresponsabilidad. Con un enfoque práctico, las personas participantes explorarán casos emblemáticos, como la Corporación Cooperativa Mondragón, y aprenderán a implementar estructuras participativas, métodos de toma de decisiones colectivas y estrategias de resolución de conflictos, fortaleciendo un liderazgo distribuido.
Información
Cuándo
Sesiones el 17 y 24 de marzo, 22 y 29 de abril y 19 de mayo.
Dónde
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada.

Curso organizado por la Cátedra de Economía Social en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada y financiado por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.