Relación de cursos, congresos, jornadas y similares organizados por cátedras y aulas de la Universidad de Granada.

Fecha
Virtual
Todos
Virtual
Presencial
julio
18julTodo el díaVirtualAlmacenamiento, Custodia y Salvaguarda de la InformaciónCurso para empresas
Información
Ponente: D. Francisco Simón Molina - CyberARK PAM Team (T-Systems) Inscripción (gratuita) aquí Nueva
Información
Ponente: D. Francisco Simón Molina – CyberARK PAM Team (T-Systems)
Nueva actividad dentro del Curso de ciberseguridad para Empresas de la Cátedra de Ciberseguridad CiberUGR, circunscrita al convenio C025/24 entre el INCIBE y la UGR.
Más
Cuándo
18 julio, 2025 Todo el día(GMT+02:00)
Organiza
septiembre
Información
En este curso intensivo, impartido conjuntamente por la Universidad de Granada y la empresa tecnológica Quintauris, te sumergirás en el ecosistema RISC-V desde una perspectiva teórica
Información
En este curso intensivo, impartido conjuntamente por la Universidad de Granada y la empresa tecnológica Quintauris, te sumergirás en el ecosistema RISC-V desde una perspectiva teórica y, sobre todo, práctica.
Durante ocho sesiones repartidas en dos semanas, conocerás los fundamentos de RISC-V, su evolución, y las herramientas open source que lo rodean. A través de seminarios, talleres y laboratorios prácticos, trabajarás directamente con la plataforma tecnológica de Quintauris, aprendiendo a desplegar y probar IP hardware RISC-V desde entornos cloud hasta dispositivos FPGA reales.
El curso está diseñado para estudiantes, investigadores o profesionales del ámbito de la ingeniería electrónica, informática o telecomunicaciones que deseen adquirir competencias en una de las áreas con mayor proyección en el diseño de hardware actual. Finalizaremos con un hackatón práctico, en el que podrás aplicar los conocimientos adquiridos resolviendo un reto real con el apoyo de mentores de la UGR y Quintauris.
Una oportunidad única para formarte en tecnologías emergentes, conectar con profesionales del sector y dar tus primeros pasos en el mundo del hardware libre.
La matrícula se realizará preferentemente a través de la página WEB del Centro Mediterráneo http://cemed.ugr.es
En caso de dificultad con la matriculación, contactar con el Centro Mediterráneo a través del correo electrónico: cemed@ugr.es
Más
Cuándo
8 septiembre, 2025 - 18 septiembre, 2025 (Todo el día)(GMT+02:00)
Organiza
Aula Quintauris
CENTRO MEDITERRÁNEO
Información
Dirigido a investigadores, profesionales del sector, cuerpos de seguridad, empresas tecnológicas y entusiastas de la ciberseguridad, el congreso ofrece un espacio para compartir experiencias, impulsar la colaboración y reflexionar
Información
Dirigido a investigadores, profesionales del sector, cuerpos de seguridad, empresas tecnológicas y entusiastas de la ciberseguridad, el congreso ofrece un espacio para compartir experiencias, impulsar la colaboración y reflexionar sobre el impacto real de las tecnologías emergentes en la protección de nuestros sistemas, datos e infraestructuras.
Este congreso tiene como objetivo constituir un marco de análisis y reflexión sobre esta temática. Asimismo, con objeto de conseguir una amplia asistencia y participación en este congreso, y apoyado en la financiación de la Cátedra organizadora, la inscripción a las distintas charlas y talleres que conforman la actividad es totalmente gratuita.
La ciberseguridad se encuentra en un momento de transformación profunda donde, la creciente sofisticación de las amenazas, junto con la aparición de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y los grandes modelos de lenguaje (LLM), está reconfigurando tanto las estrategias defensivas como las capacidades ofensivas. Así, en esta segunda edición del Congreso de Ciberseguridad se propone un recorrido por tres ejes temáticos fundamentales que marcarán el rumbo de la ciberseguridad en los próximos años:
Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), explorando tanto su capacidad para mejorar la detección y respuesta ante incidentes como las nuevas superficies de ataque que introducen.
Innovación y transferencia tecnológica, donde se abordarán casos reales que muestran cómo las ideas nacidas en el ámbito académico pueden convertirse en soluciones aplicadas con impacto directo en la seguridad digital.
Aplicación de la inteligencia artificial, analizando en profundidad el papel de la IA en herramientas como NGFWs, XDR y SIEM, su grado de madurez y las oportunidades y riesgos que plantea.
Plazas limitadas.
Inscripción abierta hasta el 15 de agosto en https://ciberugr.net/congreso-de-ciberseguridad/inscripcion/
Más
Cuándo
10 septiembre, 2025 - 12 septiembre, 2025 (Todo el día)(GMT+02:00)
Organiza
octubre
Información
Este curso profundiza en los aspectos electrónicos relativos a la iluminación en automoción abordando aspectos básicos desde un punto de vista científico-técnico. Se
Información
Este curso profundiza en los aspectos electrónicos relativos a la iluminación en automoción abordando aspectos básicos desde un punto de vista científico-técnico.
Se estudiará la metodología de desarrollo de un proyecto electrónico en automoción, las nuevas tecnologías optoelectrónicas y materiales innovadores que lo hacen posible, las arquitecturas electrónicas y los drivers usados en dichas tecnologías. Además, se tratará la integración del sistema electrónico en un entorno óptico y mecánico junto con la validación, tanto ambiental como de compatibilidad electromagnética (EMC) del conjunto total de cara a una homologación de un producto de automoción. Asimismo, el curso cuenta con un módulo práctico, cuya actividad principal será la visita a las instalaciones de Valeo Light en Martos, Jaén.
El curso será impartido tanto por profesores de la Universidad de Granada como ingenieros de la industria de la iluminación en automoción pertenecientes a la multinacional Valeo.
La matrícula se realizará preferentemente a través de la página WEB del Centro Mediterráneo http://cemed.ugr.es
En caso de dificultad con la matriculación, contactar con el Centro Mediterráneo a través del correo electrónico: cemed@ugr.es
Más
Cuándo
14 octubre, 2025 - 16 diciembre, 2025 (Todo el día)(GMT+02:00)
Organiza
Cátedra Valeo-UGR
Centro Mediterráneo
23octTodo el díaII JORNADA DE TECNOLOGÍAS DE CIBERSEGURIDADJornadaParque de las Ciencias
Información
La Jornada de Tecnologías de Ciberseguridad 2025 de la Cátedra de Ciberseguridad CiberUGR INCIBE-UGR, de título Ciberseguridad 360: Protegiendo la Sociedad del Futuro persigue reunir profesionales, empresas y
Información
La Jornada de Tecnologías de Ciberseguridad 2025 de la Cátedra de Ciberseguridad CiberUGR INCIBE-UGR, de título Ciberseguridad 360: Protegiendo la Sociedad del Futuro persigue reunir profesionales, empresas y expertos del ámbito tecnológico para abordar los principales retos y soluciones en materia de ciberseguridad. Durante el evento, se desarrollarán charlas y talleres prácticos centrados en la defensa ante ciberataques, la prevención del ciberdelito y la protección de entornos empresariales cada vez más digitalizados.
El encuentro también pone el foco en tecnologías emergentes como IoT y 5G, analizando sus implicaciones en la seguridad de los sistemas conectados y proponiendo estrategias para mitigar los riesgos asociados. Asimismo, se discutirá la creciente importancia de los ciberseguros como herramienta de gestión de riesgos, y se analizará desde una perspectiva aplicada el papel fundamental de la seguridad industrial en sectores críticos.
A lo largo de la Jornada se incidirá en la necesidad de colaboración entre actores del sector público y privado, aportando una visión transversal y proactiva ante un panorama de amenazas en constante evolución. En suma, se prevé la Jornada como un espacio de formación, networking y reflexión estratégica, promoviendo la adopción de una cultura de seguridad integral en la empresa.
Inscripción en https://ciberugr.net/ii-jornada-de-tecnologias-de-ciberseguridad/inscripcion/
Más
Cuándo
23 octubre, 2025 Todo el día(GMT+02:00)
Organiza

Relación de convocatorias de premios y ayudas organizados por cátedras y aulas de la Universidad de Granada.